lunes, 6 de febrero de 2012

Por qué se agrietan los pezones?

Durante la etapa del embarazo el cuerpo también se prepara para el periodo del lactancia, lo senos aumentan de tamaño, las células productoras de leche y los conductos de leche (situados directamente debajo de la areola) se están desarrollando y existe un fuerte aumento de flujo sanguíneo que llega a los senos. Adicionalmente las glándulas de leche aumentan de tamaño, reemplazando el tejido graso. Muy probablemente se notarán pequeñas protuberancias (parecidas a granitos) alrededor de la areola, la zona más oscura que rodea el pezón. Estas pequeñas glándulas productoras de grasa segregan una sustancia que combate las bacterias, lubrica y suaviza la piel, estabilizando el pH en su superficie. El pezón se sitúa en el centro del seno, rodeado por la areola y está conformado por un tejido grasoso. Los pezones son muy sensibles y debido a los cambios hormonales durante el embarazo, tienden a resecarse, quedando expuestos además a sufrir de fisuras.
Por ello es muy importante el correcto cuidado de los pezones y su preparación para el periodo de lactancia.
Se recomienda una limpieza diaria con abundante agua tibia, evitando el uso de jabones ya que éstos eliminan la grasa y pueden ocasionar resequedad y fisuras al momento de amamantar al bebe. Es recomendable también la aplicación de productos que prevengan el resecamiento de los pezones y aumenten su elasticidad y suavidad, así se ayuda a prevenir la aparición de fisuras, las cuales posteriormente durante la lactancia, pueden dar lugar a la aparición de mastitis.

---
Fuente: Catálogo de Aceites para Pezones Eucerín

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, comparte toda la informacion que creas conveniente, este blog ha sido creado para ayudar e informar a mamitas que desean una lactancia feliz.